Es un fallo muy común por parte de algunos usuarios, confundir el perfil de Facebook creado para su empresa y su negocio, con un sitio web, pensando que un perfil de Facebook es igual que una página web y por este motivo consideran que no es necesario que su empresa tenga un sitio web, con su nombre de dominio personalizado y con sus cuentas de correo corporativas asociadas al mismo.

Su sitio web es el lugar en internet dónde podrá mostrar los productos y servicios que su empresa comercializa, con el fin de que todo el mundo puedo conocer su empresa, facilitará información sobre sus datos de contacto y sobre su localización, y será su puerta de entrada de sus potenciales clientes en internet, de manera que cuando un cliente busque empresas de su sector pueda acceder a su información, y cuado quiera ampliar información sobre su negocio o conocer su empresa, puede a través de su sitio web conocer esta información. Además dispondrá de su propio nombre de dominio, que le identificará en internet y será la identificación de su empresa en la red, además de disponer de correos electrónicos corporativos asociados a su dominio que le darán una imagen de marca a la hora de contactar con sus clientes por email.

Por el contrario su perfil de Facebook, debe de ser un punto de interacción entre sus clientes y su empresa, de manera que usted podrá transmitir información de interés sobre su empresa, así como promociones, novedades, o concursos que llegarán a sus seguidores de forma instantanea en la red, y sus clientes podrán comunicar con usted comentando sus publicaciones, enviándoles dudas o cuestiones, además de poder realizar una serie de análisis y estadísticas sobre la información que usted publica para conocer qué es lo que le gusta a su público y cuales son los aspectos de su empresa que más le pueden interesar a su público. Además es muy importante distinguir un perfil personal de un perfil profesional, de este tema hablaremos en breve en otro artículo de nuestro blog, pero hay que tener en cuenta que si estamos administrando un perfil profesional sobre nuestra empresa o nuestro negocio no debemos de publicar noticias o imágenes de contenido personal, por ejemplo no debemos de publicar imágenes de un evento familiar al que hemos acudido, pero si imágenes de una feria o conferencia profesional a la que hemos acudido por un tema relacionado con nuestra actividad profesional.

Los perfiles en redes sociales son totalmente compatibles y necesarios junto con su sitio web, de manera que cada uno tiene sus funciones bien definidas y su marco de trabajo para que sus potenciales clientes conozcan todo lo que su empresa puede ofrecer a sus clientes. Y recuerde que su perfil de facebook no es su página web.

logo